top of page

La imponente "Casa Sierke" en cuyo inmueble se atesora parte de la historia de Sabanagrande FM y las primeras proyecciones del Cine local

  • Foto del escritor: La Puerta al Sur.com
    La Puerta al Sur.com
  • 26 feb
  • 2 Min. de lectura

Entre los años 1970-80, muchos de nuestros pobladores podrán recordar aquellas viejas películas en blanco y negro que en esa histórica Casona de Antaño conocida como la "Casa Sierke" de Sabanagrande Francisco Morazán, un señor de sombrerito, delgado y apasionado en su faena, que quiénes lo conocieron, lo recordarán como Don Pleites', trasteaba un rústico aparato para retro proyectar las imágenes que daban vuelta a los rollos de cinta que contenían las escenas de Santo el Enmascarado de Plata, El Llanero Solitario y otras películas del Cine Mexicano.

Fue quizá, como la época dorada del Cine en Sabanagrande. Las primeras escenas en esa casona que ni con el devenir del tiempo han perdido su diseño original.

Según información recolectada por www.lapuertaalsur.com está casona construida de adobe, techo incrustado y corredor volado, un hombre de negocios, muy reconocido en este pueblo para ese entonces, Efraín Solórzano Martell (Don Ninco) la adquirió en 1980 a la familia heredera de doña Laura Julia Mejía.

En la actualidad este inmueble luce intacto, imponente, aún mantiene su originalidad y los recuerdos del lugar donde funcionó el primer Cine Local de "Don Pleites'.


Para 1990 Doña Efigenia de Solórzano esposa de Don Ninco uso la parte frontal como una tienda en la que se comercializaba todo tipo de producto, hoy en día, aún está un negocio de pastelería.

Está casona que se ubica en el Centro de este municipio, esquina opuesta de la parte de atrás del templo católico, tiene una antigua historia sin una fecha específica de su construcción.


Familiares de la vieja generación recuerdan que sus antecesores contaban que el imponente edificio perteneció a una cadena de negocios denominada "Casa Sierke" propiedad de empresarios alemanes que administraban la misma pero que nunca se radicaron en Honduras

Nuestras investigaciones detallan que después de la Segunda guerra mundial (1939- 1945) el Estado de Honduras, durante mandato del General Tiburcio Carias Andino confiscó estas empresas que funcionaban para ese entonces en varias partes del Sur de Francisco Morazán entre ellos, Reitoca, Ojojona, Sabanagrande y Texiguat, El Paraíso.


En 1949, un hombre político del Partido Nacional Juan Angel Oyuela, residente y originario de Texiguat, diputado suplente, adquirió mediante subasta este edificio y se radicó, junto a su esposa Laura Mejía Dormes, en Sabanagrande administrando una tienda en este edificio.

Don Ángel, era el padre de Doña María Margarita Aguilar Oyuela, muy reconocida como "Doña Corinita", esposa de don Tomás Gonzáles, cuyos familiares descendientes aún residen en Sabanagrande FM, entre ellos Miguel González corredor de carreras de cintas y sus demás hermanos.


En esta casa también funcionó una tienda propiedad de los herederos de doña Laura, su hijo Olman Oyuela Dormes.


Ante esta gran historia recopilada por www.la puertaalsur.com se define la rica remembranza de la Casa Sierke, que al igual que otros viejos edificios, es testigo mudo de la semblanza de un pueblo que con una con una riqueza cultural y ancestral debería ocupar un lugar privilegiado y explotado en el rubro turístico de la zona Sur de Francisco Morazán.

 
 
 

Comments


LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page