top of page

Departamento de Francisco Morazán es declarado zona de emergencia ante la posible trasmisión del den

  • La puerta al sur.com
  • 17 jun 2019
  • 3 Min. de lectura

En los municipios de la zona sur de Francisco Morazán autoridades de salud exhortan la población a tomar medidas para su erradicación


La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización, a través de un comunicado declaró recientemente estado de emergencia de doce (12) departamentos del país en cuyas regiones se han reportado la mayor cantidad de dengue en nuestro país.


Según el escrito público en los últimos días se ha incrementado la alta incidencia de casos por dengue.


Añade el comunicado de prensa que ante esta emergencia, entre otras actividades, se ha instado a las Municipalidades de los Departamento, entre ellos Francisco Morazán, para hacer promover y velar por el cumplimiento de ordenanzas municipales para hacer llamados necesarios para que los pobladores procedan a la limpieza de solares en las áreas urbanas y rurales de su término municipal, así como, unirse a las actividades en combate de la erradicación de los criaderos de larvas del zancudo transmisor del dengue.


“Exhortamos a los Patronatos, Comunidades de Vecinos, Asociaciones Comunitarias, Juntas de Agua, Iglesias y demás Organizaciones No Gubernamentales, a efecto que organicen a sus asociados, para que colaboren con las actividades locales encaminadas a la prevención, control y atención al dengue”, detalla el escrito.


Por último la Secretaría de Gobernación insta a toda la población a sumarse a todas las actividades de prevención que indiquen los entes rectores en materia de Salud a nivel de los municipios.


Desde el día viernes 14 de junio la Secretaría de Salud declaró una emergencia sanitaria por dengue clásico y dengue grave en 12 departamentos del país debido a alta incidencia de casos de la enfermedad en esas regiones.


Los departamentos designados son: Cortés, Atlántida, Yoro, Colón, Comayagua, Copán, Francisco Morazán, Intibucá, La Paz, Lempira, Olancho y Santa Bárbara.


En el sur de Francisco Morazán el municipio de Alubarén presenta 8 casos de Dengue clásico no grave


En el departamento de Francisco Morazán hasta el momento la estadísticas según el departamento de Epidemiología de esta Región reflejan la presencia de 47 casos de dengue No Grave de los cuales el municipio de Alubarén presenta 8 casos; La Venta del Sur 4; Sabanagrande 2.


Para el doctor Gregorio Benítez jefe de Epidemiologia de la Secretaría de Salud a nivel de Francisco Morazán hasta el momento estos números son sumamente bajos; sin embargo, esto no debe de llamar a la población a no desarrollar las medidas de prevención y educación para prevenir la erradicación de uno o más posibles casos de Dengue Grave.

Dijo que a la fecha los municipios del sur de Francisco Morazán reportan cero casos de muertes por la presencia del zancudo mortal Aedes aegypti,


Consultado sobre la mejor forma de prevenir el dengue grave explicó que la misma radica en tomar conciencia de la limpieza de posibles criaderos del mosquito (Aedes aegypti,) transmisor del dengue especialmente en pilas con agua limpia donde se crece este zancudo.


“La población creé que con tan solo realizar una campaña de nebulización el problema queda resuelto y, no, para ello, se debe en primer lugar llevar a cabo un estudio del nivel de infección de los posibles criaderos del mosquito, mismos, que si pasan de un porcentaje mayor a cinco de inmediato se procede a la fumigación de los lugares que resultaron positivos”, detalló.


Por su parte autoridades de salud del municipio de Sabanagrande anunciaron que a partir de este martes 18 de junio del presente mes se iniciará una campaña de fumigación en lugares que, según análisis, se concentran posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti entre ellos: centros educativos, Iglesias y otros lugares catalogados como fuente de crecimiento del trasmisor de esta enfermedad.

LOGO PUERTA AL SUR1.png

Todos los Derechos Reservados para "La Puerta al Sur", 2018 

Director y Fundador Periodista Anibal Baca

Afiliado Colegio de Periodistas de Honduras 

Colegiación N° C-0672

bottom of page